Es muy interesante el panorama actual de músicos de jazz que hay en Galicia. Solo en Santiago tenemos la oportunidad de disfrutar un buen abanico de excelentes músicos que van pasando por los diferentes garitos donde se dan conciertos. Dentro de estos garitos, mi preferido es el cafe bar El Puente donde se puede ver auténticos conciertazos casi todos los jueves. Y dentro de ese elenco de musicazos hay una formación a destacar tanto por la calidad de la música que presentan como por lo «colosal» del numero de integrantes: Marcos Pin Factor E-Reset
Marcos Pin a la guitarra, Manolo Guitierrez al teclado, Ton Risco al vibráfono, Juan Cañada al contrabajo, Javier Pereiro con la trompeta, Jose Luis Miranda con el trombón, Pablo Castaño al Saxofón alto, Xosé Lois Migulez con con Saxofón tenor, Toño Otero al saxofón tenor y barítono y Max Gomez a la bateria.
La Marcos Pin Factor E-Reset aparentaría ser una pequeña big band con sus diez miembros, eso es lo que yo pensaba antes de escucharlos. Pero al verlos en acción, quizás por la maestría de dirección de Marcos, te llevas la sensación de que, si bien hay pasajes que se aprovecha la sonoridad de una banda, es mas bien un tenteto muy compacto donde cada músico tiene su hueco e importancia interpretativa. Hay que tener muy en cuenta que no se trata de una agrupacion que interpretan standars sino que lo que desarrollan es la musica compuesta por Marcos Pin para tal ocasión y que recoge en el grandísimo disco Barbanza (podéis deleitaros con la escucha aqui)
Marcos Pin en medio del concierto. Manuel Gutiérrez al fondo
Marcos Pin y Juan Cañada al contrabajo
Se va a hacer dificil mencionar a todos los grandisimos musicos que configuran la Marcos Pin Factor E.Reset. De Marcos espero que se entienda su calidad su compositora , arreglística y de dirección con lo que comentaba antes. Pero me gustaría dedicar unas palabras a Ton Risco que con su vibráfono me cautivo desmedidamente y es que no es habitual encontrarse con este instrumento en un concierto de jazz y mucho menos tenerlo a 1 metro escaso. Sentir la calidez, e increíble sonoridad, del vibráfono tan vivamente es un lujo, pero gran parte de la culpa la tiene también la gran sensibilidad con que Ton lo hace sonar.
Ton Risco durante tocando el vibráfono y Max Gómez al fondo
En definitiva, una solidísima propuesta de jazz de la mano del Guitarrista Marcos Pin, al cual ya trajimos aquí con el proyecto conjunto de Thanos Athanasopoulos (Athanasopoulos Pin jazz quartet), que más vale no perderse porque seguro que dará que hablar.
Toño Otero en primer plano, con el saxo tenor marcandose, un solo. Marcos Pin, detrás, no pierde detalle. Al fondo Juan Cañada a lo suyo con el contrabajo
Detalle del saxo tenor de Toño Otero durante su solo. Al fondo por orden desde la derecha, Pablo Castaño y Xosé Lois Miguelez
Como siempre aquí podéis todo el reportaje con algunas mas: